Es una acción pacífica impulsada por el grupo de afectados por hipotecas de Bankia de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) de Madrid, con el apoyo de los grupos de vivienda de diferentes asambleas populares (15M) de la Comunidad de Madrid: Puente de Vallecas, Carabanchel, Ciudad Lineal, Tetuán, Usera y Parla.[1]
Conocida en un primer momento como Rodea Bankia, el nombre cambió de «Rodea» a «Acampada» tras la instalación de una carpa para protegerse de la lluvia.
El lunes 22 de octubre, tras una rueda de prensa de la PAH, un gran
número de afectadas por desahucios de Bankia decidieron permanecer de
manera indefinida acampadas en la puerta lateral del edificio de Bankia
de la Plaza Celenque (junto al Cortilandia, entre Sol y
Ópera). Durante la tarde se realizaron diversas actividades:
exposición de casos de victorias sobre Bankia, una charla sobre deuda y
crisis, y asamblea sobre permanencia.
Según informó via twitter AP Austrias 21 personas, entre ellas 9 afectadas, pasaron la noche allí.
A la mañana siguiente @PAH_Madrid nos informó que esa mañana se
había parado un desahucio, precisamente de Bankia, en Carabanchel.
25 de octubre
Para el jueves 25 a las 17:00 se convocó una concentración de apoyo en Plaza Celenque [ evento facebook ], que fue cubierta por Periodismo Digno [ enlace ].
26 de octubre
El viernes 26 a mediodía, tras una rueda de prensa, unas 30 personas
se encerraron en la sucursal de Bankia de Calle Alcalá nº3, cerca de la
Puerta del Sol. Hubo streaming de “Toma La Tele” [ alistream y mainouv ] y cobertura por twitter desde @alertadesahucio y @PAH_Madrid (entre muchas otras) y fotos por Fotogracción [ enlace ]. En la web de la PAH Madrid se publicó un comunicado [ enlace
]. Finalmente lograron un compromiso por parte de Bankia para aplazar
el desahucio previsto el lunes y sentarse a negociar colectivamente los
50 casos que iniciaron la acampada.
29 de octubre
El lunes 29 la Asamblea de Vivienda de Madrid publicó en Tomalaplaza un llamamiento a todas las asambleas 15M [ enlace
]. La negociación prometida por Bankia no se llevó a cabo durante ese
día, lo cual aumentó la indignación de las personas acampadas. La octava
noche de permanencia transcurrió sin incidentes.
30 de octubre
El martes 30 a las 11:00 se lanzó el hashtag #LiquidaBankia. Hacia
las 11:30 y debido a la lluvia se instaló una carpa. Acudió un gran
número de furgonetas de policía. Varios diputados de IU, entre ellos
Cayo Lara, entraron en la oficina con la intención de hablar con Bankia.
Hubo cobertura de streaming por TomaLaTele.tv [ enlace
]. La entidad se comprometió a aplazar algunos desahucios, pero dada su
demostrada falta de credibilidad se decidió, en la asamblea de las
20:00, mantener la acampada e instalar una segunda carpa.
31 de octubre
El miércoles 31, a las 12:00, se celebró una rueda de prensa de la
PAH que coincidió con el lanzamiento de #AsfixiaBankia (acción
#EncierroBankia en Gran Vía, 44 y otra sucursal, simultáneas al encierro
en el Banesto de Lavapiés). La PAH difundió por la lista de correo de
la Asamblea de Vivienda de Madrid un nuevo comunicado [ enlace ]. Durante ese día se llegaron a ocupar 9 entidades bancarias por todo el país. Se lograron cuatro alquileres sociales [ noticia
]. Por la tarde llegaron varios agentes de Policía Municipal con la
orden de que se desmontaran las dos carpas que se habían montado.
Finalmente se desmontaron las carpas y se decidió continuar acampados de
todas formas y volver a ponerlas en cuanto vuelva a llover [ vídeo 1 ] [ vídeo 2 ].
3 de noviembre
El sábado 3 por la noche se filmaron y emitieron en directo (en Spanish Revolution TV y Global Revolution TV) varias entrevistas en inglés a la gente de la acampada [ ver vídeos ].
5 de noviembre
En la madrugada del domingo 4 al lunes 5 de noviembre se creó el Grupo de Trabajo "Los 33 de Bankia", con el fin de recopilar información sobre los consejeros de Bankia imputados, entre ellos Rodrigo Rato [ noticia
], y hacer visible la conexión entre el juicio a los dirigentes de
Bankia y la acampada de afectados. A las 13:00 se lanzó el hashtag
#Los33deBankia.
Organización
La acampada se orgainza en diversos grupos (comisiones). Existe un cuadrante para turnos: http://t.co/UooXNnP8
Comisiones y grupos de trabajo
Durante los primeros días se publicó un documento explicando las diversas Comisiones que formaban la acampada:
https://docs.google.com/open?id=16oe4A2aOOoRJepjMY6Xs5M66MTVl7X4-9-O1Rm5Ax4vIqM94EYXKEsi4yFIb
Grupos de Trabajo: Los 33 de Bankia
Comunicados
- PAH Madrid: http://afectadosporlahipotecamadrid.net/2012/10/22/hoy-rodeamos-bankia-contra-un-robo-que-nos-afecta-a-todos/
- Asamblea de Vivienda (Madrid): http://madrid.tomalaplaza.net/2012/10/22/permanencia-indefinida-afectados-por-desahucios-en-celenque-hoy-charlas-y-asamblea/
- “Comunicado desde el encierro de Bankia Calle Alcalá 3” (PAH Madrid, 2012_10_26) http://afectadosporlahipotecamadrid.net/2012/10/26/comunicado-dsde-el-encierro-de-bankia-calle-alcala-3/
- “#RodeaBankia - Llamamiento a las asambleas del 15M” (Asamblea de Vivienda de Madrid, 2012_10_29) http://madrid.tomalaplaza.net/2012/10/29/rodeabankia-llamamiento-a-las-asambleas-del-15m/
- “Liquida Bankia” (PAH, 2012_10_30) http://afectadosporlahipotecamadrid.net/2012/10/30/liquida-bankia/
- “Familias afectadas de Bankia ocupan una sucursal en la Calle Gran Vía 44” (PAH, 2012_10_31) http://notes.occupy.net/ro/r.tIiM98N86kU5VNtZ
Noticias del prensa
- “Diez personas pasan la noche ante la sede de Bankia en protesta por los desahucios” HÉCTOR GARRIDO 23.10.2012 http://www.20minutos.es/noticia/1625427/0/protesta-madrid/desahucios-pah/rodea-bankia
- “Concentración de apoyo en #RodeaBankia” PERIODISMO DIGNO - 2012_10_26 http://www.periodismodigno.org/concentracion-de-apoyo-en-rodeabankia/
Imagenes
Encierro en la oficina de C/Alcalá, 3 (Fotogracción):
http://fotograccion.org/wp/?p=7229
Contactos Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH Madrid):
- WEB: http://afectadosporlahipotecamadrid.net
- TWITTER: @PAH_Madrid ( http://twitter.com/pah_madrid )
- FACEBOOK: https://www.facebook.com/pages/Plataforma-Afectados-Hipoteca-PAH-MADRID/125266304223405
- - COMUNICADOS: http://madrid.tomalaplaza.net/author/viviendainterbarrios
- - TWITTER: @alertadesahucio ( http://twitter.com/alertadesahucio )
- - E-MAIL: asamblea.vivienda@gmail.com
- - n-1: https://n-1.cc/pg/groups/568356
- Pad de necesidades y colaboradores de la acampada: http://titanpad.com/rodeaBankia
- “Bankia will go down” by Ten Houten http://spanishrevolution11.wordpress.com/2012/11/01/bankia-will-go-down/
Referencias
↑ Hoy rodeamos Bankia contra un roboque nos afecta a todos
Véase tambiénEnlaces externos
Información tomada de la wiki del 15m.cc
¿Como puedo ayudar?
Como sabéis, algunas personas afectadas por la estafa hipotecaria de
Bankia mantienen un pulso contra esta entidad en su sede de la plaza
Celenque (Madrid) desde el 22 de octubre. Estas 43 familias tiradas a la
calle por la política desahuciadora de una entidad que ha sido
rescatada con dinero público representan el disparate y la impiedad con
que están actuando los causantes de la crisis. Ahora necesitan nuestro
apoyo para sostener por más tiempo la lucha, contra la inclemecia del
invierno y de las actuales instituciones “democráticas”. El banco les
quita las casas, la policía les retira los toldos con que se portegen de
la lluvia… pero nosotras no abandonamos nuestra solidaridad como
vecinas y ciudadanos.
Además, se invita a una gran asamblea de apoyo a los afectados por desahucios de Bankia en la Plaza Celenque, el miércoles 7 de noviembre a las 18 horas. En ella se concretarán propuestas de apoyo a los desahuciados y se empezará a trabajar en una carta abierta pidiendo el apoyo a todos los colectivos implicados para la solución de esta catástrofe social. Se está preparando un borrador de carta en este pad.
Esta iniciativa está respaldada por la Plataforma de los Afectados por las Hipotecas (PAH), la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM) y las asambleas de Vivienda, Barrio del Pilar, el Tribunal Ciudadano de Justicia, el Campamento Amigo y la Coordinadora25s, entre otras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario