En la Cumbre de los Pueblos coincidimos con compañeros de Latindadd (Red Latinoamericana sobre Deuda, Desarrollo y Derechos) y de otras redes latinoamericanas que han trabajado en Auditorías Ciudadanas de la deuda. Os paso los contactos que me dieron, tal vez ya los tengamos pero por si acaso… Quedaron, además, en hacernos las gestiones de presentación y mandarme las direcciones de correo para que entremos en contacto directamente con ell@s.
jueves, 28 de junio de 2012
jueves, 21 de junio de 2012
[INFO] Encuentro de verano del CADTM en Bélgica
martes, 19 de junio de 2012
[AGENDA] Encuentros en la plaza

viernes, 15 de junio de 2012
[ACTAS] Asamblea 14 de junio de 2012
A continuación
los puntos principales tratados en la asamblea del dia 14 de junio de
2012. Como siempre recomendamos la lectura del acta completa para comprender mejor los puntos tratados y las decisiones tomadas. Podeis consultar el acta de asambleas pasadas en el listado de actas.
Recordad que para poder descargar las actas completas debeis formar parte del grupo de la Asamblea en la red social libre N-1. Si quereis uniros y necesitais ayuda podeis echar un vistazo a estos manuales: Manuales y ayuda en N-1
Recordad que para poder descargar las actas completas debeis formar parte del grupo de la Asamblea en la red social libre N-1. Si quereis uniros y necesitais ayuda podeis echar un vistazo a estos manuales: Manuales y ayuda en N-1
Reunidas en la Plaza Mayor de Guadalajara la asamblea trató los siguientes puntos:
jueves, 14 de junio de 2012
[COMUNICADO] Sobre el rescate
NO PAGAREMOS EL RESCATE DE LOS BANCOS
(Comunicado de la plataforma Auditoria ciudadana de la deuda)
El sábado pasado se dio una nueva vuelta de tuerca al proceso de socialización de pérdidas iniciado con la crisis económica. Tras los recortes en educación, sanidad, dependencia y otros servicios sociales, tras privatizaciones más o menos veladas, tras la pérdida de derechos laborales, el aumento de la edad de jubilación y otros numerosos ajustes fomentados por el pacto de estabilidad (que marca el límite al que puede llegar el déficit público) y tras un pago creciente de intereses de deuda, cada vez más elevado por el efecto de la prima de riesgo (disparada por la especulación de los mercados financieros), en definitiva, tras "hacer los deberes" que mandan desde Bruselas, Frankfurt y Washington, llega el rescate.
miércoles, 13 de junio de 2012
[INFO] Llamamiento ICAN
Por acciones coordinadas alrededor de las elecciones griegas y de una gran movilización euro-mediterránea en otoño de 2012.
En solidaridad con el pueblo griego, contra la deuda ilegítima y los planes de austeridad, ¡movilización!

lunes, 11 de junio de 2012
[INFO] Rescatemos personas, desahuciemos banqueros
El reciente rescate a los bancos supone un agravamiento de la situación de empobrecimiento colectivo a la que se nos somete desde el inicio de la crisis. A todas las personas se nos ha hipotecado el futuro al convertirnos en avalistas de los bancos. Después de años de enormes beneficios para una minoría, ahora nos obligan a pagar sus pérdidas. Lo que nos presentan como solución, como la la única opción posible, es un paso más hacia el abismo: más deuda, más déficit, más recortes. Estamos siguiendo los mismos pasos que Grecia y todos los otros países que han sido estrangulados por una deuda ilegítima e imposible de pagar.
jueves, 7 de junio de 2012
[AGENDA] Recogida de fimas para la ILP hipotecaria

martes, 5 de junio de 2012
[ACTAS] Asamblea 3 de junio de 2012
A continuación los puntos principales tratados en la asamblea del dia 3 de junio de 2012. Como siempre recomendamos la lectura del acta completa para comprender mejor los puntos tratados y las decisiones tomadas. Podeis consultar el acta de asambleas pasadas en el listado de actas.
Reunidas en la Plaza Mayor de Guadalajara la asamblea trató los siguientes puntos:
lunes, 4 de junio de 2012
[AGENDA] Clases callejeras UAH 5 y 7 de junio
Continuando con las protestas por los recortes y el aumento de tasas en la universidad, la semana del 4 de junio se impartirán dos nuevas clases callejeras en la Universidad de Alcalá de Henares.
Tendrán lugar en la Plaza Cervantes el martes 5 y el 7 de junio, ambas a las 19:00h.
viernes, 1 de junio de 2012
[OPINIÓN] Sobre por qué cuestiono su trabajo, señor agente
Reflexión de una compañera de la asamblea en torno a algo que le sucedió el día 31 de mayo al finalizar las protestas frente al Palacio del Infantado en Guadalajara.
Ayer cuando terminó el acto del día de la región un agente de la policía nacional, muy amablemente (eso sí), me pidió el carnet para tomarme los datos, ante nuestras preguntas de por qué, me respondió que era un control rutinario y que no entendía esa desconfianza hacia la policía cuando al principio nos quisimos negar alegando que no queríamos que días después nos llegase una multa a casa. El agente nos dijo que no entendía por qué estábamos poniendo en duda su palabra y que si acaso estábamos cuestionando su trabajo. En ese momento no supe que contestar la verdad pero ahora
[AGENDA] Charla "Deuda y la auditoría ciudadana"
Tras el gran exito de la charla sobre deuda y auditoría ciudadana realizada en el Foro Social 12M15M en mayo, el grupo de trabajo de Auditoría Ciudadana de la Deuda decidió repertir la ponencia. Esta vez será en la Biblioteca Públia de Guadalajara, situada en la plaza de Dávalos, el martes 5 de junio a las 19:00 horas.¡No os la perdais, os esperamos!
[CRÓNICAS] Viva el mal, viva Cospedal
Alrededor de las 11.30h estaba prevista la llegada de Cospedal al Palacio del Infantado, donde se realizó el acto con motivo del dia de Castilla-La Mancha. A su llegada multitud de ciudadanos y ciudadanas la esperaban para protestar por su politica de recortes.
[COMUNICADO] Encierro indefinido en la UAH
Comunicado de TomalaUAH - TomalaBiblioUAH
Los estudiantes de la Universidad de Alcalá venimos desarrollando un encierro indefinido, que comenzó el 22 de mayo en la Facultad de Filosofía y Letras y desde el lunes 28 de mayo ha continuado en la Facultad de Ciencias Ambientales de la UAH para manifestar nuestro rechazo a las últimas medidas adoptadas por el Ministerio de Educación en relación a la enseñanza universitaria.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)